La vida corriente

Es interesante descubrir que con el transcurso de los años y el mejor conocimiento del período que ocupa los años sesenta y setenta del siglo XX en España, es decir, la etapa anterior a la Transición política a la democracia, tuvo lugar un periodo que se ha venido a llamar de la transición, pues algunos técnicos y especialistas de la administración del Estado junto con algunos profesionales de diversas áreas del conocimiento, pusieron sus talentos, sin intereses de partido, y su entrega generosas a contribuir al desarrollo económico y cultural de España.

La epidemia del siglo

La adicción más grave, con consecuencias que, de solo pensarlo, estremece a cualquier persona, es la pornografía, que no solo no se ataca de modo decisivo, sino que se promueve con total libertad en cantidad de medios. Sumamente asequible. No es necesario tener ninguna capacidad especial para buscar en la red, lo encuentras a la mínima de cambio, al segundo o tercer clic tienes toda la porquería a tu alcance.

Pasión y compasión de Cristo

La brillante expresión del profesor Schürmann “Passio et compassio caritatis”, es decir, “que lo más específico de la fe cristiana es que Dios es amor”,  se ha hecho eco en la oración, el estudio y en la brillante pluma del gran exégeta actual del Nuevo Testamento, el obispo de Segovia, Mons. Cesar A. Franco Martínez, para recordarnos que “sólo en la pasión de Cristo comprendemos la profundidad del amor de Dios que nos ha entregado a su Hijo «para que vivamos por medio de él» (1 Jn 4,9)” (XI).

La desconfianza de Hobbes

Que el filósofo inglés Thomas Hobbes (1588-1679), era un inglés profundamente desconfiado, a pesar de haber vivido tantos años y de haber visto tantos e importantes acontecimientos, no le asombra a nadie que conozca un poco las consecuencias de la reforma protestante.

Apoteosis de lo infundado

El siglo XX fue un siglo de esplendida riqueza intelectual y de grandes e importantes aportaciones de filósofos, especialmente en Europa, en la primera mitad del siglo, como se puede observar en cualquier biblioteca y manual de historia reciente.

Violencia y Religión

Desde el 11-S, ha crecido en algunos sectores de la opinión pública una molesta e incómoda acusación a la religión, como si ésta fuera la causa de la violencia o que la mera existencia de una religión que se presente como verdadera, fuese el origen de la violencia en el mundo.

Principio de incertidumbre

Con demasiada frecuencia se nos olvida que tanto Platón como Aristóteles estaban perfectamente engañados acerca del origen del universo creado, puesto que creían que el mundo era eterno, como se puede observar en sus obras y desarrollos. Eso no impidió que al utilizarlos como herramienta para expresar la filosofía cristiana se llevara a cabo una sencilla sanación de sus ideas.

Boletín de Ayuda al Redactor. Enero de 2020

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

1. Riesgo de incendio extremo en la sierra de Cazorla.

La humildad de Dios

Con este título tan audaz ediciones Encuentro procede a reeditar un escrito publicado por el teólogo jesita François Varillon (1905-1978) en 1975 que golpeó fuertemente a la sociedad teológica de su tiempo, y que sigue golpeando la nuestra, pues refleja el eterno diálogo entre Dios y el creyente: Tú lo das todo y yo te doy casi nada.

La Alianza de Dios

En el interesante trabajo del teólogo jesuita François Varillon (1905-1978), acerca de la humildad de Dios, realiza un largo excursus sobre la Trinidad que merece la pena comentarlo por separado del resto del libro.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS