Una Iglesia renovada

El Santo Padre Francisco cuando todavía era el cardenal arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio pronunció un interesante discurso sobre la reforma de la Iglesia en las Congregaciones Generales de los cardenales, previas al Conclave del que salió elegido con el nombre de Francisco. 

Renovación a partir de los orígenes

La primera apreciación que debemos realizar en esta presentación de la última obra en castellano del cardenal Walter Kasper (1933) es valorar elogiosamente su valentía para afrontar a los noventa años el problema de la renovación de las fuentes de la teología en Alemania y, en general, en la cultura occidental.

Acoso escolar

Quiero hablar de un libro que tiene ya unos años pero que sirve hoy y siempre. Escrito por Eloy Moreno se titula “Invisible”, título que realmente no se entiende bien hasta el final. Trata de un tema grave, el acoso escolar, que no tiene por qué darse con frecuencia, pero se da. El que haya un chaval en el instituto que por ser un “empollón” y, por lo tanto, la envidia para otros por las buenas notas que saca sea perseguido por el gamberro que no da ni golpe, es algo que puede suceder en cualquier centro escolar, pasa ahora y ha pasado siempre.

La comunión de los santos

Todos los domingos recitamos en la misa dominical el símbolo de los apóstoles unidos al Santo Padre y a la Iglesia universal y procuramos detenernos en la consoladora verdad de la “comunión de los santos” pues nos reconforta saber que no estamos solos en el camino de la santidad: contamos con la compañía de Jesucristo, de su madre Santísima y de todos los que nos han precedido y gozan ya de la visión beatífica.

Cruzada y guerra santa en la Edad Media

El profesor y estudioso Cesar Olivera, especialista en historia medieval e Investigador del CSIC, ha dictado una conferencia sobre “Cruzada y guerra santa en la Edad Media”, dentro del seminario de profesores de historia de la Iglesia que se desarrolla habitualmente en el Ateneo de Teología de Madrid, ante la presencia de un nutrido grupo de historiadores interesados en la materia.

En tiempos de Carlos III

Hay biografías que soportan el paso del tiempo y son sucesivamente reeditadas y otras que, desgraciadamente, caen en el olvido, se pierden en los anaqueles de las bibliotecas y son superadas por otras y luego otras.

La confianza de Dios

La Madre María de Jesús Velarde (Santander 1925- Galapagar 2021), Fundadora de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, falleció con fama de santidad y de favores el 9 de marzo de 2021 en Galapagar (Madrid) y, desde entonces, esa fama no ha hecho más que crecer y extenderse entre personas de toda clase y condición.

Síntesis de la historia de la Iglesia antigua y medieval

El profesor de historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y del seminario de la Rioja, Fermín Labarga, nos ofrece en este interesante manual del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, una síntesis completa de la historia de la Iglesia del período antiguo y medieval.

Filosofía ante el desánimo

El doctor en filosofía por la Sorbona y profesor de la Universidad de Córdoba, José Carlos Ruiz, se ha convertido en uno de los intelectuales más conocidos en el actual panorama español, gracias a sus ensayos sobre filosofía a pie de calle y sus intervenciones en los medios de comunicación.

Trabajando la unidad

Resulta alarmante descubrir la cantidad de matrimonios que se rompen después de unos pocos años de duración. El hecho de que a los dos o tres años marido y mujer no sean ya capaces de convivir manifiesta, sin duda, que no se ha trabajado suficientemente, durante el noviazgo, en qué consiste su unidad esponsal. Da pena y produce no poca alarma. Muchos no saben qué es eso del matrimonio. No se han parado a pensar la gran distancia que existe entre amor y egoísmo. Lo que yo quiero o mi disposición a entregarme.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS