España

Moros y cristianos

José Javier Esparza comienza la historia de este libro donde terminó La gran aventura del Reino de Asturias. Han concluido los tiempos agónicos de la primera resistencia cristiana contra el invasor musulmán y entramos en una España de moros y cristianos donde no siempre es fácil separar historia y leyenda: una España de doncellas cautivas y reinas moras, de guerreros y trovadores, de monjes y comerciantes en un tiempo en el que la vida era una apuesta continua.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Stalin, una biografía

Algunos le han presentado como el sucesor lógico de Lenin y el que culminó su obra política. Otros quieren ver en el frío dictador un traidor a los ideales del leninismo. Otra imagen creada de Stalin lo presenta como un "asesino hambriento de poder". Por contra, los hay que ven en él un simple y mediocre burócrata que lideraba un aparato represor autónomo y deseoso de ganarse los favores del líder. Aún hoy sorprende que historiadores como el norteamericano J. Arch Getty sostuvieran que las medidas de represión y asesinato de masas no surgieron de la persona de Stalin.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: 

Aproximación a la historia de España

Aproximación a la historia de España es la historia de nuestro país tal como se estudiaba en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado. Jaime Vicens Vives afirma que un libro de historia tiene un determinado periodo de vigencia, pasado el cual hay que modificarlo para incorporar los últimos hallazgos de la historiografía.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

El riesgo de la verdad

El conocido político democristiano, artífice de innumerables pactos entre la minoría catalana y el Gobierno español a lo largo de los cuarenta años de democracia, hombre de consenso con conexiones internacionales, presenta aquí sus memorias políticas. Apartado prematuramente del terreno de juego por la dinámica maniquea del procés, Josep Antoni Duran i Lleida pone, negro sobre blanco, su experiencia personal y su visión del pasado, presente y futuro de Cataluña y España.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2

España Contemporánea

Este libro presenta una síntesis de la Historia Contemporánea de España desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días dirigida fundamentalmente a jóvenes universitarios, pero también abierta a los interesados en conocer nuestro pasado de una manera sencilla y asequible. En unos tiempos en los que se confunde la información con el conocimiento y florecen identidades sustentadas en quimeras o en meras manipulaciones, la labor del docente de la Historia se vuelve más necesaria que nunca.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

3
3
Género: 

De Cánovas a la República

El autor define esta obra como un ensayo de interpretación histórica. Corresponde al periodo de la Restauración borbónica (1874-1931), Segunda República Española (1931-1936) y Guerra civil (1936-1939). Hasta 1931 reinaron Alfonso XII (1875-1895) y Alfonso XIII (1903-1931); si bien, durante la minoría de edad de este último ejerció la Regencia su madre, doña María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902). Por último, durante el reinado de Alfonso XIII se produce la Dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930) durante la cual el régimen parlamentario estuvo suspendido.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Cataluña entre Tradición y Revolución

Como muchos catalanes que hicieron la Guerra Civil con Franco, el novelista Ignacio Agustí (1913-1974) se interroga sobre lo sucedido en su patria chica -Cataluña- y sus relaciones con el resto de España.

"Lejos de mí -escribe- cualquier intento historicista o erudito, cualquier empeño de sacar consecuencias o de alumbrar dialécticas. Y sí, solamente, una cierta justificación personal" (pág.7).

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Libros relacionados

La transición democrática

La transición de la dictadura franquista a la democracia en España constituye uno de los procesos de transformación política, social y cultural más apasionantes de la historia del siglo XX europeo. Los acontecimientos son todavía recientes, llenos de elementos que afectan a la memoria de la ciudadanía, y tienen innumerables vestigios en los problemas del presente. En este libro se narra el período con un máximo de rigor, objetividad y perspectiva, para ofrecer un análisis histórico que ayudará a comprender más correctamente nuestra realidad actual.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2
Average: 2 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

2
Género: 

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Historia y apología del reinado de Alfonso XIII, que reinó en España entre 1902 y 1931.

Fin del turnismo de los dos grandes partidos, Conservador y Liberal. Aparición de fuerzas políticas y sociales que se niegan a integrarse en el sistema político de la Restauración. Procesos revolucionarios, dictadura de Primo de Rivera y abandono del país por parte del Rey, dando paso a la IIª República.

El autor defiende la actuación de Alfonso XIII en todo el periodo, y cuestiona la de otras fuerzas políticas y sociales que propiciaron el fin de la monarquía constitucional.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Lecturas españolas

Miscelanea de autores españoles que, entre el siglo XVII y comienzos del XX, denunciaron la decadencia de España. El diplomático Saavedra Fajardo, el jesuita Baltasar Gracián, los militares Cadalso y Mor de Fuentes, el periodista Larra, el abogado Joaquín Costa y el propio Azorín se interrogan por las causas de esa decadencia.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 
Suscribirse a RSS - España