Blog de aita

Noticias sobre la Iglesia

El Profesor titular de comunicación y antiguo Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo, José Francisco Serrano, es actualmente mucho más conocido por sus libros publicados y por sus columnas e intervenciones acerca de noticias de Información religiosa en algunos importantes medios de Comunicación, que son seguidas actualmente con mucha atención por personas deseosas de conocer con objetividad lo que está pasando en la Iglesia en España.

La infancia del cristianismo

Decía san Juan Damasceno, el último de los padres de la Iglesia del Oriente, en su famoso resumen de la Tradición de la Iglesia contenida en las obras de los padres escritas antes de él; “De fide ortodoxa”, que “La Iglesia había nacido del costado abierto de Cristo” (29).

La política francesa del siglo XIX

La política francesa desde el asalto de las Tullerías en Versalles en 1789 hasta la restauración de la monarquía en el siglo XIX, después de la derrota de Napoleón, es una de las peripecias más complejas de historiar y, sobre todo, de sacar conclusiones válidas para nuestro tiempo.

El desafío de la fe

Con este sugerente título, el obispo de Segovia y experto en exégesis del Nuevo Testamento, Mons. Cesar A. Franco Martínez, nos ofrece en el volumen que acaba de publicar ediciones Encuentro, sus reflexiones teológicas y escrituristicas sobre los “encuentros con Jesús en el Evangelio según San Juan”.

Amor y felicidad

Hay que reconocer que la teología moral debería haber ser sido escrita en francés, tanto por la musicalidad, como por la abundancia de matices y sugerentes metáforas que emplea. De hecho, el profesor Michel Ferrandi, en el último fascículo publicado en la Revista “Nova et Vetera”, la revista de los dominicos de la universidad de Friburgo, comienza su disertación sobre “amor y felicidad” con una distinción básica y elemental, para luego ascender musical  paulatinamente hacía las alturas de la contemplación.

El filósofo del corazón

De vez en cuando, en las mesas de novedades de las grandes librerías de Madrid se encuentran auténticas joyas literarias que enseguida captan la atención del ávido lector y te tienen enganchado unas cuantas horas, incluso días. En esta ocasión es la profesora de Filosofía y teología del King’s College de Londres, Clare Carlisle, quien ha logrado redactar una biografía certera del célebre filósofo danés del siglo XIX, Soren Kierkegaard que será, sin duda, en los próximos meses un libro de verdadero éxito.

Marginalidad y cristianismo

El último trabajo coordinado por el profesor Aguirre, comienza con un título agresivo para impresionar. En efecto, Jesús ya había anunciado a sus discípulos que sufrirían persecución hasta el final de la historia: “igual que me han perseguido a mí, también os perseguirá a vosotros” (Io 15, 20).

Mujeres en el Opus Dei

Dos historiadoras de la Universidad de Navarra han dedicado mucho tiempo e ilusión, desde hace muchos años, a estudiar y comprender la vida de las primeras mujeres del Opus Dei. Se trata de una investigación profunda, de archivo, de pensamiento y de revisión de la historiografía, realizada a la vez que desarrollaban su tarea docente e investigadora en sus campos habituales propios de sus intereses académicos.

El celibato sacerdotal

El famoso historiador de la Iglesia Johann Adam Möhler (Igersheim 1796-Munich 1838), Profesor de Historia de la Iglesia en Tubinga y de Múnich, calificado por Joseph Ratzinger como “El gran renovador de la teología católica después de la desolación de la Ilustración”, se enfrentó en 1828 contra toda la opinión pública tanto en la Universidad de Friburgo como contra las autoridades civiles de Suiza, en defensa del celibato sacerdotal de los sacerdotes católicos que algunas autoridades pretendían abolir unilateralmente.

Libertad y gracia

 

Entre las novedades editoriales de estas últimas semanas destaca el importante trabajo del profesor David Torrijos de la Facultad de Filosofía Eclesiástica de la Universidad de San Dámaso, quien acaba de publicar un extraordinario volumen que contiene una edición crítica de los principales escritos del catedrático de Prima de la Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca,  el dominico Domingo Báñez (1528-1604), relativos a la disputa “de auxiliis”, a lo que ha añadido una magnífica introducción histórica y teológica.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita