Blog de aita

Las conquistas de Nueva España (1519-1550)

La carta abierta de López Obrador a las más altas autoridades del Estado Español en 2019, exigiendo que se pidiera a perdón públicamente al pueblo mexicano por la conquista de la Nueva España, provocó la decisión de elaborar un proyecto científico de gran envergadura (24) donde escribieran historiadores de ambos lados del océano Atlántico para poner los hechos históricos en claro y, sobre todo, para avanzar en la desaparición de la leyenda negra de la que se había hecho ingenuamente eco al más alto representante del Estado Mexicano (15).

España y Europa

La investigación coordinada por el catedrático de historia contemporánea de la Universidad de Navarra, Pablo Pérez López, con otros historiadores de bachillerato y de universidad, que ahora presentamos, aborda con un lenguaje sencillo y sólidos argumentos la construcción de la España democrática actual y señala claramente la multiforme influencia en el tiempo y en el espacio de las ideas de Europa en España y de España en Europa, hasta alcanzar ambas en la actualidad una copresencialidad esencial.

Los comienzos de la Acción Católica en España

El profesor Fernando Crovetto, teólogo e historiador, secretario de la Revista del Instituto Histórico san Josemaría Escrivá de Roma, “Studia et documenta”, está especializado en historia del Opus Dei y, por tanto, en la historia contemporánea religiosa y civil de España e Italia del siglo XX.

Visión de los Mercaderes

En el interesantísimo tratado del profesor Jaume Aurell, catedrático de historia Medieval de la Universidad de Navarra, hay un “excursus” muy clarificador acerca del cambio de mentalidad que se observa sobre los mercaderes en los siglos XIV y XV que vale la pena comentar.

Soteriología

El famoso teólogo jesuita Ángel Cordovilla (Salamanca 1968) profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid ha buscado trazar en las páginas que ahora presentamos un completo tratado de soteriología o de la teología de la salvación.

La verdad es bella

El papa Benedicto XVI, al concluir unos días de retiro espiritual predicados por cardenal Ravasi, el entonces presidente del pontificio consejo para la cultura, al papa y a la curia en febrero del año 2013, afirmaba el propio Benedicto respecto a la Palabra de Dios y al Evangelio que había meditado magníficamente expuesto durante esos días: “La verdad es bella. Verdad y belleza se dan la mano: la belleza es el sello de la verdad” (11).

Filosofía y revelación

El pensador Miguel Rodríguez de Peñaranda (Madrid 1974) es un autor bien conocido en los ámbitos intelectuales, buen polemista, ensayista y escritor de obras importantes en el terreno del pensamiento político y en la filosofía de las religiones, sobre todo en el budismo y religiones orientales.

Cómo empleamos el tiempo

El profesor James Suzman (Johannesburgo, 1969) trabaja y vive en Cambridge donde dirige un observatorio Antropológico, el famoso “Anthropos Ltd” que coordina la investigación y los programas de acción de un gran número de expertos en problemas sociales y económicos contemporáneos.

Prudencia y desconfianza

Desde hace muchos siglos, la duda cartesiana ha penetrado crudamente en los hechos y verdades científicas hasta constituir un nuevo método científico que se replantea a sí mismo y se exige un mayor rigor una y otra vez, eso sí, con tantos y tantos buenos resultados como ya ha dado y continuará dando acerca de la experimentación científica, buscando certezas para construir hipótesis y luego teorías etc., aunque a veces se le olvide no traspasar los límites de la dignidad de la persona humana.

Hablar de Dios y del sufrimiento

Tengo que reconocer que cuando encontré en la librería Ars de Madrid, este trabajo que ahora voy a reseñar, publicado por Gustavo Gutiérrez (Lima 1928), el famoso dominico peruano especialista en la teología de la liberación, me hizo especial ilusión leer su obra para conocer de primera mano el estado del pensamiento actual de este famoso intelectual y pastor de almas latino americano.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita