Blog de aita

La firmeza de un nudo

El profesor Carlos Ortega lleva toda su vida profesional investigando y editando las obras completas de Simone Weil, de modo que cuando ha titulado “la firmeza de un nudo” a su introducción general de la vida y escritos de esta célebre filósofa y pensadora debemos plantearnos qué significa esa expresión.

La burocracia por dentro

Sara Mesa (Madrid 1976), escritora de nuestro tiempo asentada en Sevilla describe como pocas veces se había hecho hasta ahora, unas oposiciones internas para cubrir unas plazas con funcionarios interinos.

Indoeuropeos

El profesor e investigador emérito de Arqueología prehistórica y lingüística de la Universidad de Belfast, J. P. Mallory lleva toda su vida intelectual estudiando la cuna de la lengua indoeuropea.

Generar confianza

Victoria Camps (Barcelona 1941) catedrática de filosofía moral y política de la Universidad de Barcelona ha destacado siempre por ser una luchadora a favor de los derechos humanos, especialmente de la mujer y de la mujer trabajadora, la paz social en Cataluña y por escribir siempre en tono positivo apelando a la convivencia y al entendimiento.

Ajuste de cuentas al dictador

Sophie Baby profesora de historia contemporánea de la “universidad de Bourgagne Europe” en Francia ha decidido juzgar y condenar a Franco y a sus colaboradores y a sus partidarios de un delito de crímenes contra la humanidad y, por tanto, sin posibilidad de prescripción.

Crónicas de un largo viaje

La visión de un catalanista de izquierdas que huyó mentalmente en la posguerra de España recorrió el mundo hasta que llegó a la soñada América donde ganó dinero, aprendió inglés y descubrió el capitalismo y la desigualdad con respecto al resto de América y del resto del mundo.

Subjetivismo liberal

El profesor Diego Singer (Buenos Aires 1978) de la Universidad de Buenos Aires arremete en este ensayo duramente contra el neoliberalismo burgués europeo con palabras y textos tomados de Nietzsche de una manera contundente y desconsiderada: “como se filosofa con un martillo” (17).

Una mujer a quien amar

Esta magnífica novela de Theodor Kallifatides (Grecia 1938) redactada en Suecia donde emigró en 1964, se adentra en un tema básico de la vida humana: “sin amor no se puede vivir y sin familia no hay quien aguante”, por eso atrapa al lector desde las primeras páginas.

El aire de la ciudad hace libre al hombre

Decía un eminente profesor universitario que en alemán hay un dicho lleno de sabiduría que rezaba: “el aire de la ciudad hace libre al hombre”. Verdaderamente tenía razón, como se puede comprobar fácticamente con un sencillo paseo por una gran ciudad cualquiera.

Hacer memoria

Para la historia de las ideas y la historia de la teología los libros de memorias tienen un interés muy particular pues no solo recogen las respuestas teológicas a las cuestiones del momento histórico, sino que proyectan esas preguntas y respuestas en franjas amplias de tiempo y de espacio, de modo que tanto el recuerdo como las respuestas están mucho más precisadas y aportan mucho más al desarrollo del discurso teológico.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita