Francisco y la política

Afirma el papa Francisco en su Autobiografía que siempre le había interesado la política (pág.136). Al que había de ser el 265 sucesor del apostol San Pedro la vida le había llevado cerca de algunos de los mayores desastres producidos en el siglo XX. Jorge Mario Bergoglio -luego Papa Francisco- fue nieto de Giovanni Bergoglio y de Rosa Vasallo, nacidos en el norte de Italia, que tuvieron un solo hijo al que llamaron Mario, padre del futuro pontífice. El abuelo Giovanni había participado en la Primera Guerra Mundial y años más tarde relataría a su nieto la crueldad de la guerra. El hijo de Giovanni y Rosa, Mario, cursó en Italia estudios de contabilidad.

Tierra y poder

El trabajo del historiador leonés Luis Crespo de Miguel (León, 1947) refleja con gran precisión la microhistoria de una ciudad, Sahagún (León, España) y durante un tiempo concreto, 1837-1916), los avatares de la doctrina social de la Iglesia en la vida de una comarca española.

Los pasos del discernimiento

El profesor Amedeo Cencini, misionero Canosiano y profesor de la Gregoriana y de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma, realiza en el trabajo que ahora presentamos, un interesante planteamiento del acompañamiento espiritual destinado a “formar las conciencias, no a pretender sustituirlas”.

Boletín de Ayuda al Redactor. Junio 2025

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Compendio de filosofía tomista

Eudaldo Forment (Barcelona, 1946), catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Central de Barcelona, ha dedicado su vida a estudiar la filosofía realista de Santo Tomás y, al final del camino, ha compendiado sus descubrimientos en un compendio de filosofía tomista que ahora deseamos comentar.

El eterno femenino

La novela de Álvaro Pombo, “La aparición del eterno femenino”, escrita en el siglo pasado, es un excelente modo de reflexionar sobre la diferencia tan importante que existe entre los niños de aquellas épocas, años 50, y lo chavales de hoy en día, influidos con gran frecuencia por un ambiente antinatural y tergiversado.

Corazón indiviso

Carmen Hernández (1930-2016), cofundadora del camino neo catecumenal junto con Kiko Argüello viajó mucho por toda la tierra y escribió mucho a lo largo de su vida, tanto en sus cartas, apuntes personales, como en guiones de catequesis o en la preparación de sus charlas y clases a los miembros del camino.

Los nombres de la Virgen

Este magnífico trabajo de la conocida artista Tina Walls expresa maravillosamente lo que preconizaba el papa Benedicto XVI como el camino más certero para ir a Dios en el siglo XXI: el camino de la belleza.

Ensayo sobre el drama humano

Para el profesor de filosofía de la Universitat Autónoma de Barcelona, Joan-Carles Mèlich (Barcelona 1961), el escenario de la existencia humana habitualmente es un sencillo “drama humano”, de ahí que todo se presente problematizado y pesimista en este ensayo antropológico.

Y, a pesar de todo, creer

Francesc Torralba (Barcelona, 1967), catedrático de filosofía de la Universitat Ramon Llull de Barcelona ha redactado un magnífico trabajo acerca de los prolegómenos de la fe que merecería ser leído y disfrutado por muchos.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS