El fuego y el barro

El director espiritual del Seminario Mayor de Toledo y profesor de Teología en el Instituto de Teología san Ildefonso de Toledo, Félix del Valle, ha redactado después de mucha experiencia en la formación de seminaristas un magnífico trabajo acerca del organismo natural y sobrenatural de la gracia de Dios en el hombre.

El gesto de Caín

En este interesante trabajo, del profesor de psicología de la Universidad de Milán, el doctor Massimo Recalcati, realiza un interesante recorrido bíblico y antropológico sobre los textos de la Escritura acerca del origen del mal y de la violencia en torno al pecado de Adán y Eva y a la violencia de Caín sobre su hermano Abel. Lástima que no tenga en cuenta la riqueza de la patrística para interpretar estos textos pues habría logrado, sin duda, mucha mayor hondura.

No hemos visto nada igual

Estas palabras tomadas del evangelio de Marcos (Mc 2, 1-2), marcan el inicio de un magnífico trabajo del profesor de Nuevo Testamento Julián Carrón (Navaconcejo, Cáceres, 1950), que tuvo la responsabilidad de guiar Comunión y liberación desde 2005 hasta 2021.

La falsa medida del hombre

El profesor Stephen Jay Gould (1941-2002) era un afamado científico, paleontólogo y antropólogo ferviente seguidor de Darwin y muy crítico con algunas de las conclusiones inveteradas de algunos científicos que no han comprobado seriamente las hipótesis que manejan.

Enseñanza y conocimientos culturales

La revista cultural Aceprensa del mes de marzo, incluye un artículo que pretende ser innovador acerca de la enseñanza. Da la impresión de que todo lo que se refiere a la enseñanza tuviera que ser polémico.

Falacias de la justicia social

El profesor de la Universidad de Harvard y especialista en economía Thomas Sowell (1930) desenmascara en este trabajo, las diversas falacias que se han ido extendiendo, a su modo de ver en estos años, sobre la justicia social tanto en ámbitos jurídicos como antropológicos.

La asombrosa tienda…

Éxito considerable está teniendo una novela escrita por un coreano sobre la vida en Seúl, sobre gente buena que se encuentra como en cualquier lugar: “La asombrosa tienda de la señora Yeom”. Escrita por Kim Ho-Yeon, nos sitúa en la capital de Corea con cierto asombro al darnos cuenta de que el ambiente que describe tiene bastante semejanza con el que puede verse en cualquier ciudad occidental.

Entre las sombras del mañana

En esta reedición de la obra del célebre historiador y filósofo holandés Johan Huizinga (1872-1945), fallecido al final de la Segunda guerra mundial, sobre la decadencia de la cultura de su tiempo, fue publicada por primera vez en castellano en Madrid en 1936 por Revista de Occidente, antes de nuestra guerra civil.

La conquista del Océano

La carrera por la conquista de los océanos entre España y Portugal marcó todo el siglo XV y XVI cuando, a falta de detalle, se había ya cartografiado los mares y océanos del globo terráqueo hasta poder afirmar la posesión de la tierra como Dios había encargado al hombre.

Rescatemos los cuentos de hadas

Es llamativo ver cómo las bibliotecas se llenan de libros infantiles que tratan de explicar y explicar la realidad. Narraciones que no dan pie a la imaginación, la interpretación, la incertidumbre, el temor a lo desconocido, el valor de enfrentarse a ello… no hay lugar para los sueños.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS